
Patxi López, momentos después de ocupar la Presidencia del Congreso de los Diputados. | EFE
|
|
El nuevo presidente del Congreso tuvo los votos de PSOE y Ciudadanos
El socialista Patxi López fue proclamado nuevo presidente del Congreso de los Diputados de la XI legislatura al haber conseguido 130 votos frente a los 71 de la candidata de Podemos, Carolina Bescansa, en la segunda votación de la sesión constitutiva de la Cámara baja. López obtuvo los 130 votos de los diputados del PSOE y de Ciudadanos y Bescansa ha conseguido 71, los de Podemos y Unidad Popular-IU, mientras que se han registrado 148 votos en blanco y uno nulo.
MADRID.- El nuevo presidente del Congreso, Patxi López, se manifestó
en su discurso a favor del "diálogo" y el "entendimiento" entre
las fuerzas parlamentarias como los "grandes valores políticos" que
deben presidir la próxima legislatura, y ha subrayado ante los nuevos diputados
que España es "ante todo un proyecto común".
El presidente de las Cortes Generales apuntó que desde el poder legislativo
"debemos saber gestionar las discrepancias" y "buscar en todas las ocasiones
que nos sea posible más lo que nos une que lo que nos separa", algo que,
ha subrayado, es "la esencia misma" de "nuestro país" y de
la democracia.
Rindió homenaje a quienes fueron fieles a la democracia durante la dictadura
y a los defensores de la libertad contra el terrorismo, y ha emplazado a los parlamentarios
a abordar las "reformas políticas e institucionales" necesarias para
afrontar los problemas del nuevo siglo y dar respuesta a las demandas ciudadanas.
Su alocución fue acogida con una ovación unánime del hemiciclo, interrumpida
en varias ocasiones por aplausos de los diputados socialistas. Dedicó sus primeras
palabras a homenajear a las víctimas del terrorismo y a las mujeres víctimas
de la violencia machista, y en este ámbito ha emplazado a los partidos a buscar
un pacto de Estado contra una violencia que, ha señalado, "nos humilla
a todos".
El exlehendakari necesitó dos votaciones para ser elegido presidente ya que
en la primera no ha conseguido obtener la mayoría absoluta de la Cámara,
cifrada en 176 diputados y en la segunda sólo se requiere ser el candidato
más votado. La segunda votación fue prácticamente calcada a la primera
aunque se registró una papeleta nula dirigida al "niño de Bescansa",
en referencia al bebé lactante de la diputada de Podemos Carolina Bescansa
que asiste al pleno junto a su madre.
La elección de López ha sido posible gracias al acuerdo "a tres bandas"
sellado ayer entre el PP, PSOE y Ciudadanos, por el que el socialista se alza con
la Presidencia de la Cámara y Podemos se garantiza tres puestos en la Mesa
frente a los dos cada uno que tendrán PSOE, Ciudadanos y Podemos.
El PP cuenta con tres miembros en la Mesa, dos vicepresidentes -Celia Villalobos
y Rosa Romero- y una secretaria, Alicia Sánchez-Camacho.
El PSOE, además de la Presidencia tiene una vicepresidenta, Micaela Navarro.
Ciudadanos dispone de dos asientos con dos secretarios, José Ignacio Prendes
y Patricia Reyes; mientras que Podemos, que no ha suscrito el acuerdo ha conseguido
con sus apoyos en solitario otros dos puestos, una vicepresidenta, Gloria Elizo,
y un secretario, Marcelo Expósito (En Común Podem).
Tras la elección de toda la Mesa, los nuevos miembros del órgano de Gobierno
de la Cámara tomaron asiento en sus escaños junto a la Presidencia.
Y, a continuación, el presidente, Patxi López, pidió el juramento
o promesa a la Constitución del resto de parlamentarios que, de ese modo, adquirieron
la condición plena de diputados, dando comienzo a la XI legislatura.
|